Comité de Ética del Proyecto EduCa-STEAM
El Comité de Ética de EduCa-STEAM tiene como misión garantizar que las acciones del proyecto respeten los principios éticos fundamentales en todas sus fases: investigación, formación, intervención y difusión. Se asegurará de que el trabajo con personas (docentes, estudiantes y colaboradores), los datos recogidos y los productos generados cumplan con estándares éticos, legales y de respeto a los derechos humanos.
Velar por la protección de los derechos, dignidad y bienestar de los participantes en el proyecto.
Supervisar el cumplimiento de la normativa vigente sobre protección de datos y consentimiento informado.
Garantizar la equidad, la inclusión y la perspectiva de género en las acciones del proyecto.
Evaluar y asesorar sobre dilemas éticos que puedan surgir durante el desarrollo de actividades.
Proponer protocolos éticos y formular recomendaciones para la mejora continua.
El Comité estará integrado por cinco miembros del proyecto y/o expertos externos con experiencia en investigación educativa y ética académica:
Coordinación del Comité: Teresa Lupión Cobos (IP del proyecto)
Representante del equipo internacional: Sylvia Moraga (UMCE, Chile)
Especialista en inclusión y género: Susana Rams Sánchez (UCO)
Asesor externo en ética educativa: [pendiente de asignar]
Representante del estudiantado o personal en formación: [pendiente de asignar]
El Comité se reunirá al menos dos veces al año o cuando alguna de las partes lo solicite por motivos éticos relevantes.
Se elaborarán actas breves con las decisiones y recomendaciones adoptadas.
Se podrá solicitar su asesoramiento a través del correo institucional del proyecto.
Los principios éticos del proyecto EduCa-STEAM se basan en los valores de respeto, equidad, colaboración y responsabilidad. Cualquier persona relacionada con el proyecto puede contactar con el Comité para expresar inquietudes éticas o solicitar orientación.